Saltar al contenido
RIESGO LABORAL:
- Riesgo físico: Ruido.
- Riesgo químico: Humo Químico, Materia particular (neumoconiosis), Dermatitis de contacto, Quemadura química (riesgo químico).
- Riesgo Biomecánico: columna lumbar y manejo de cargas, prevención de patología de hombro, anatomía de la mano, síndrome del túnel del carpo, tenosinovitis de Quervein.
- Riesgo Biológico: Accidente de riesgo biológico, vacunación, covid, infección respiratoria.
- Riesgo Mecánico: Amputacion – Guillotina, Atrapamiento de Mano – Machucamiento.
- Energías Peligrosas: Descarga eléctrica, manipulación de explosivos, trabajo en alturas.
PSICOSOCIAL:
- Depresión.
- Tilt brush.
- Meditación.
PROMOCION DE LA SALUD:
- Salud Visual.
- Salud Oral.
- Riesgo Cardiovascular – Infarto, accidente cerebrovascular.
- Salud Respiratoria.
- Salud Gástrica.
- Prevención del cancer. cancer de mama, cancer de cervix, cancer de prostata.
- Cuidado de la piel.
- Nutrición.
- Sobreuso de la voz.
SEGURIDAD VIAL:
- Carro: somnolencia, fatiga.
- Moto: somnolencia, fatiga.
ADICCIONES:
- Prevención del Alcoholismo.
- Prevención del Tabaquismo.
- Vapeo.
- Marihuana.
- Basuco.
- Farmacodependencia.
- Redes Sociales.
CAFÉ:
- Beneficios del café en el cuerpo.
- Cafè para la mente.
- Cafè para el corazòn.
- Cafè para la mente.